
- Llegar ante Dios con acción de gracias: Salmo 100:4 “Entren por sus puertas con acción de gracias; vengan a sus atrios con himnos de alabanza; denle gracias, alaben su nombre.”
- Decir mis necesidades, y dar gracias: Filipenses 4:6 “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.” ¿Qué necesidades tiene ahora?
- Dar gracias a Dios en toda situación: 1 Tesalonicenses 5:18 “Den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.”
· Enfermedad, Estrés, Cansancio, Ansiedad, Depresión, Heridas no sanadas
· Quejas: Es una expresión de dolor, pena o sentimiento. Es una proyección de insatisfacción que viene del interior. Mira en tu interior y ve si hay insatisfacción ¿Qué ves allí? “Por tanto, nosotros también, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”. Hebreos 12:1
La gratitud:
· Es un antidepresivo
· Regula la presión arterial, el sistema inmunológico, el sueño.
· Ayuda en el control de la glucosa, mejora el sueño
· Ayuda a tener paciencia, a tener confianza en sí mismo
· A encontrarle solución a los problemas del día.
· Ayuda a dar la gloria y credito a Dios.
· Te ayuda a ser resiliente
· Reconocer que nada es por ti, sino por Dios.
Salmo 106:1 “¡Aleluya! ¡Alabado sea el Señor! Den gracias al Señor, porque él es Bueno; su gran amor perdure para siempre.”
2. Practique la gratitud
Levántese a orar dando gracias a Dios por todas sus bondades, y aún por las situaciones difíciles.
Job 5:17 “Cuando Dios todopoderoso te corrija, puedes considerarte bendecido; no desprecies su corrección.” ¿Recibes con gratitud las llamadas de atención de parte de Dios?
Job 1:21 “…Jehová dio, y Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito.” ¿Qué te diñó Dios y ya te ha quitado?
3. Agradezca a Dios por las cosas que nunca faltan en su vida:
· Agua
· Alimentos
· Recursos económicos
· Trabajo, negocio personal
4. Enseñe a sus hijos a ser agradecidos con Dios: “Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” 1 Tesalonicenses 5:16-18
Oremos por nuestros hijos para que Dios ponga gratitud en ellos.
5. Cambie su mente y corazón
- Cambie su mente. Romanos 12:2 “Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.” “Derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.“ 2 Corintios 10:5
· Celebre cuando tenga un logro pequeño, levante la mirada al cielo diciendo “Gracias Señor”
· Escriba en su diario frases de agradecimiento por las cosas que Dios le da cada día.
· Agradezca a Dios por las bendiciones que aún no han sido mostradas.
“Una persona que esta en este mundo abundante buscando abundancia, es una total incongruencia” ……………………………………………………………………………………………………………
¿En que eres abundante? ……………………………………………………………………………………………………………
Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”
- Agradezca a Dios por el perdón de sus pecados cada día.
- Busque la santidad en su vida. “…Como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.” Pedro 1:15, 16
· Cansancio (Mateo 11:28-30) ……………………………………………………………………………………………………………
· Pensamientos negativos (Romanos 12:2) ……………………………………………………………………………………………………………
· Amargura, resentimientos. (Efesios 4:31) ……………………………………………………………………………………………………………
· Quejas, sufrimientos por el pasado (Efesios 4:31) ……………………………………………………………………………………………………………
· Enfermedades, estrés, depresión (Jeremías 30:17; Salmo 147:3; Salmo 103:3; Éxodos 15:26) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Conclusión:
· Recordemos las bendiciones de Dios y agradezcámosle.
· Aprendamos a ser agradecidos aun por los pequeños logros.
· Enseñemos a nuestros hijos a ser agradecidos a Dios por sus bondades.
· Escribamos en nuestro libro sobre las bondades del Señor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario