lunes, 11 de agosto de 2025

Resucítame

 


Siempre que escucho esta canción «Resucitarme» de la cantante cristiana Aline Barros, pienso que tiene mucha razón esta letra y cala bien con la experiencias que vive una persona que a perdido a alguien y cree que sus emociones, sentimientos y todo lo que implica su ser está prácticamente terminado. Necesita pedir a Dios que le resucité, que haga un milagro en su vida o de otro modo queda muerto en vida. Dejando de lado sus actividades, y responsabilidades sobre si misma y sobre los suyos a merced de la distracción sin objetivos y metas que lograr.

Cuando una mujer se casa, entrega su vida para formar parte de un hogar que será construido entre dos. Con el pasar de los años cada uno se va adaptando a los gustos del otro, a su forma de actuar frente a los problemas, a la forma de ser del otro. Es así, que dos personas que se comprometen a «vivir juntos hasta que la muerte nos separe» llegan a cumplir esa promesa… En algunos casos el final llega en el momento cronológico, es decir cuando esta avanzado de edad, cuando esta persona ha vivido lo suficiente, y esta listo para pasar a la eternidad. En otros casos «la muerte» llega cuando menos lo esperamos.

En mi caso fue de esta manera, la muerte de mi esposo llegó, y no era precisamente cuando el estaba lleno de días. Sin embargo me complace recordar que él estaba preparándose para pasar a la presencia del Señor cada día. Toda su vida fue una preparación en todo sentido. Dicen que cuando alguien le preguntaba ¿por que trabajaba tanto? él respondía que lo hacía para dejar a su familia lo necesario para que podamos seguir adelante.

Para explicarles mejor esta situación, les diré que el fue diagnosticado con la enfermedad de «Chaga», producida por un parásito que se posesiona en cualquiera de los órganos vitales del ser humano. Mi esposo tenía ubicado en el corazón, le provocaba arritmia cardíaca, presión arterial baja, y otras irregularidades de la fisiología de esta enfermedad. Esto no lo desanimó, ni disminuyó el énfasis de realizar sus actividades laborales, sociales y deportivas, en su vida.

Teníamos 4 años de casados, cuando sintió algunos síntomas que le indicaban que debía poner mas énfasis en su salud física. Pero, a mi ver, el no le dio el valor necesario a su diagnóstico, o tal vez si pero a su manera. Recuerdo que oró, oramos para que Dios sane su cuerpo y restaure su salud, pero no fuimos al medico para ver si había sucedido el milagro que le pedimos. Si no que él continuó tranquilo realizando sus actividades normalmente. Lo cierto es que 12 años después, él falleció y me vi sola, sin nadie que me acompañe, me espere, me pregunte a que hora voy a llegar a casa, o me llame por el teléfono preguntándome como me fue en tal o cual situación.

Después del sepelio, las personas que nos conocían tuvieron la oportunidad de enviar mensajes, visitarnos y hacer recordatorios de la vida de mi esposo, dar palabras de consuelo y esperanza, pero pasan los 3 meses, y todo se ha olvidado. Ahí es cuando uno se siente tan solo, sin ninguna compañía ni nadie con quien compartir.

En esos momentos me iba a mi dormitorio para pensar y lo único que hacía era llorar, orar llorando, pidiendo a Dios me ayude a seguir adelante. Cuando me sentaba a la mesa para comer, sentía que no tenía ganas de comer, mi mente y cuerpo no deseaban probar bocado alguno, sentía como que mi garganta se había cerrado. Si usted pasó por esa situación, sabe lo que es esa vivencia, es un conjunto de cosas implicadas, que no se puede explicar con exactitud. Pero lo que quiero decir es que uno desea morir, aunque parezca tonto, pero uno desea irse con esa persona que amó y quiere dejar este mundo.

Y aquí entre nosotros, les diré que el lugar menos deseado de frecuentar o de llegar es «La cama», no es porque exista la necesidad de tener sexo, sino porque es un lugar que te lleva a la realidad vez tras vez, mostrándote que hubo una persona contigo, que ese lugar fue ocupado por alguien que lastimosamente ya no volverás a ver, a menos que tu también te vayas y pases por el valle de la muerte para pasar a la eternidad.

¿Triste cierto? así es, es un tiempo donde tu tienes que sobreponerte a las circunstancias, ponerte firme y caminar. Pero muchas veces no podemos hacer esto solos, a menos que tengamos la ayuda sobrenatural de Dios, El es el que puede ayudarnos.

Es aquí donde quiero dar testimonio de este Dios tan poderoso que puede lograr un milagro en nuestras vidas, él lo logró en mi. Me dio motivos para seguir adelante, sabiendo que no estoy sola, que aún en situaciones como está, tengo su compañía, él está conmigo en todo momento. Cada día renueva mis fuerzas para seguir viviendo. Me recuerda que tengo propósitos que lograr aún,  y me ayuda a realizarlos.

Canté esta canción llorando en mis días tristes, y Dios me confortó. Así, quiero que usted sea confortado, cualquiera sea su motivo de deseos de morir, puede ser resucitado por este Dios poderoso que resucita espiritual, emocional y aún físicamente si está en su voluntad. Removerá esa piedra que no lo deja salir de ese hoyo profundo de la muerte, y usted saldrá para vivir la vida y los propósitos de Dios en su vida. Esta es la letra de la canción:

RESUCÍTAME 

De: Aline Barros

Maestro necesito un milagro, transforma hoy mi vida mi estado
hace tiempo que no veo la luz del día, están tratando de enterrar mi alegría
intentan ver mis sueños cancelados, Lázaro escucho tu voz
cuando aquella piedra se movió, después de cuatro días el revivió
maestro no hay otro que pueda hacer aquello que solo tu nombre tiene el poder
necesito tanto de un milagro

Coro
Remueve hoy mi piedra y llamame por mi nombre
cambia mi historia, resucita mis sueños
transforma hoy mi vida, haz un milagro
en esta misma hora, me llamas hacia afuera, resucítame

Maestro necesito un milagro, transforma hoy mi vida mi estado
hace tiempo que no veo la luz del día, están tratando de enterrar mi alegría
intentan ver mis sueños cancelados, Lázaro escucho tu voz
cuando aquella piedra se movió, después de cuatro días el revivió
maestro no hay otro que pueda hacer, aquello que solo tu nombre tiene el poder
necesito tanto de un milagro

Tú eres la misma vida, la fuerza que hay en mí
eres el hijo de Dios, tú me llevas a vencer
Señor de todo en mí, escucho ya tu voz
llamándome a vivir una historia de poder

Remueve hoy mi piedra y llama por mi nombre
muda mi historia resucita mis sueños
transforma hoy mi vida haz un milagro
en esta misma hora me llamas hacia afuera, resucítame.

Resucítame, Aline Barros

¡Tómame!


He dicho varias veces esa frase pero nunca la sentí tan seria como ahora que estoy a cargo de una iglesia. Son tantas las responsabilidades, pero la mas grande y la que todos ven es esta: El carácter del pastor/a, ahora siento un deseo profundo de decirle a Dios cada día «Tómame» porque si El toma nuestras vidas, la moldea, la transforma a través de su Espíritu Santo, haciendo de nosotros personas amables, agradecidas e integras.

Instrumentos preciosos en la labor que desempeñemos. Veo con mucha ternura y amor a los niños, jóvenes y adultos que nos siguen con sus miradas, observando nuestras actitudes para de una manera u otra tomarla como ejemplo. Y tengo mucho temor de dejar impresiones negativas en los mas pequeños del reino de Dios, no quiero ser una piedra de tropiezo para ellos. Por eso le digo al Señor mi Dios, » Señor toma mi vida, moldéala y hazla a tu manera para ser siempre un canal de tus bendiciones a todos aquellos que veo y que me observan y aprenden de mi.»

Habla de Jesucristo, no te quedes callado



¿A quiénes testificar de Cristo? Amigos, compañeros, jefes de trabajo, directores.
¿Por qué? Porque es un mandato, Mateo 28:19
¿Qué es testificar de Cristo?: Hablar de él, decir lo que ha hecho en nuestras vidas, Hechos 1:8; Juan 4:39-41
¿Dónde? Casa, Escuela, universidad, trabajo, calles, hospitales, plazas, etc.
Puede hacerlo a través de:Su vida, sea ejemplo en todo, en Palabras, conducta, fe. 1 Timoteo 4:12
Elimine el orgullo, juzgar, condenar,
Aprendamos a perdonar,
Libérese de sentimientos negativos. No puedo, no soy buena para esto o aquello.
No podemos ser testigos de Dios si tenemos rencor, amargura, odio, resentimientos contra alguien.
Actué siempre con humildad, aceptando errores, proponiéndose a mejorar
Sea servicial: Donde este, ayude, socorra, no se ensimisme, no se encierre.
Seamos amables con los que llegan a nuestra iglesia, dando la bienvenida haciéndoles sentir que son parte de nuestra familia.

Quien soy hace la diferencia

Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que cada uno de ellos había hecho.

Ella llamo a cada uno de los estudiantes al frente de la clase, uno por uno. Primero, le dijo a cada uno como ellos habían hecho diferencia en la vida de ella, y en la clase.

Luego ella los presento a cada uno de ellos con una cinta azul, impresa con letras doradas, la cual leía, “Quien Soy Hace Diferencia.” Después de todo, la maestra decidió hacer un proyecto para la clase, para ver qué clase de impacto el reconocimiento tendría en una comunidad.

Ella les dio a cada uno de los estudiantes tres más cintas azules, y les instruyo que fueran y extendieran esta ceremonia de reconocimiento. Luego ellos debían seguir los resultados, ver quién honoro a quién, y dar el reporte a la clase en una semana. Uno de los muchachos en la clase fue a donde un joven ejecutivo en una industria cercana, y lo honoro por ayudarle con la planeación de su carrera. Él le dio una cinta azul, y la puso en su camisa.

Más tarde ese día, el joven ejecutivo fue a ver a su jefe, quien tenía una reputación de ser una persona amargada, Le dijo que él lo admiraba profundamente por ser un genio creativo. El jefe pareció estar muy sorprendido. El joven ejecutivo le pregunto si el aceparía el regalo de la cinta azul, y darle permiso de ponerla en la camisa. El jefe dijo, “¡Bueno, claro!” El joven ejecutivo tomo uno de las cintas azules y la puso en la chaqueta de su jefe, sobre su corazón. Y él le pregunto, ofreciéndole la última cinta, “¿Podría tomar está cinta extra, y pasarla honorando a alguien más?”

¡Imagínese! ¡El piensa que yo soy un genio creativo! Luego él me puso una cinta azul que dice, “Quien Soy Hace Diferencia.” El me dio una cinta extra y me pidió que encontrara a alguien más a quién honorar. Cuando estaba manejando a casa esta noche, Empecé a pensar acerca de a quién pudiera honorar con esta cinta, y pensé en ti. Quiero honorar te a ti.

Mis días son muy agitados y cuando vengo a casa, No te pongo mucha atención. Te grito por no tener buenas notas y por el desorden en tu habitación. De alguna forma, esta noche, solo quería sentarme aquí y, bien, hacerte saber que tú haces diferencia en mi vida. Junto con tu madre, tu eres la persona más importante en mi vida. ¡Tú eres un gran muchacho, y Te amo! El muchacho sorprendido empezó a sollozar y sollozar, y no pudo parar de llorar. Todo su cuerpo temblaba.

El miro a su padre y entre lágrimas dijo, “Papá, hace un rato Me senté en mi habitación y escribí una carta para ti y Mamá, explicando porque me había quitado mi vida, y les pedía que me perdonaran.” Me iba a suicidar esta noche después de que ustedes estuvieran dormidos. Yo no pensé que a ustedes les importaba del todo. La carta está arriba. No creo que la voy a necesitar después de todo. Su padre subió al segundo piso y encontró una carta sincera llena de angustia y dolor.

El jefe regresó al trabajo como un hombre cambiado. Él no estaba más amargado, pero se aseguró de hacer saber a todos sus empleados que ellos hacen diferencia. El joven ejecutivo ayudo a mucho otros jóvenes con la planificación de sus carreras, uno de ellos era el hijo del jefe, y nunca olvido de hacerles saber que ellos hacen diferencia en su vida. En adición, el joven y sus compañeros de clase aprendieron una lección muy valiosa. “Quien eres, Hace diferencia”.

Es una historia, que bien ilustra cuan importante es para el ser humano que se le tome en cuenta, que le digan lo importante que es esa persona, y la influencia que realiza en nuestras vidas. El apoyo que puedes brindar a los hijos de tus trabajadores, el impacto que logra solo una conversación en privado sobre cosas profundas, influye en manera positiva nuestro ser, espíritu , alma y cuerpo. ¿Cuanto más, si hablamos de Dios, del poder que tiene para transformar nuestro mundo, mudando cosas negativas y haciendo de nosotros personas bondadosas, amables, y colaboradoras.

No te desalientes, nunca te rindas, ama a tus hijos, dícelos, demuéstraselos, aprecie el trabajo de tus empleados, ayuda a los necesitados, cultiva las relaciones de compañerismo y amistad. El mundo ya esta lleno de desamor, de desconfianza, porque Satanás no deja que tu y yo seamos felices, y trata de sembrar odio, rencor, y desamor, pero nosotros que tenemos a Cristo en nuestro corazón, debemos hacer la diferencia. Si tienes a Cristo, haces la diferencia en la vida de tu familia, compañeros de trabajo, empleado y todo aquel que toque tu vida.

jueves, 31 de julio de 2025

La llenura del Espíritu transforma vidas, iglesias y ciudades

 Tema 4 de la serie La llenura del Espíritu Santo

🔥 Introducción de impacto: Imagina un fuego encendido en una sola vela. Ahora imagina ese fuego extendiéndose de vela en vela hasta iluminar toda una ciudad.
Eso fue lo que ocurrió en Hechos 2. El Espíritu Santo no vino como una simple emoción, sino como un fuego que transforma. Y lo más poderoso es que empezó con unas pocas personas dispuestas a ser llenas.

La llenura del Espíritu no es una experiencia privada o estática, ¡es explosiva y contagiosa! Cambia al individuo, fortalece la iglesia y sacude al mundo.

1.    1. La llenura del Espíritu transforma la vida personal

📖 2 Corintios 5:17 – “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es…”

  • Transformación interior: No es maquillaje espiritual, es un nuevo nacimiento. Pasamos de muerte espiritual a vida abundante.
  • Libertad real: El Espíritu rompe cadenas que el esfuerzo humano no puede. Adicciones, temores, pasado… son vencidos por el poder de Dios.
  • Identidad renovada: Ya no vives tú, sino Cristo en ti. El Espíritu te convence de quién eres y te guía a vivir conforme a esa verdad.

🪞 Aplicación: ¿Qué ha cambiado desde que tienes al Espíritu Santo? Si no ves fruto, tal vez es momento de pedir una nueva llenura.

2.    2. La llenura del Espíritu transforma la iglesia

📖 Hechos 2:42-47

  • Unidad auténtica: No por estructura, sino por comunión genuina. Estaban juntos no por obligación, sino por amor.
  • Generosidad sobrenatural: Compartían todo. No había necesidad entre ellos.
  • Oración constante y ferviente: El motor era la oración, no la programación.
  • Testimonio poderoso: La gente veía algo real. La iglesia crecía no por marketing, sino por el impacto del Espíritu.

🪴 Aplicación: ¿Tu iglesia vive estos frutos? ¿Estás siendo parte activa o pasiva? La llenura del Espíritu no es para espectadores.

 

3.    🌍 3. La llenura del Espíritu transforma la sociedad

📖 Hechos 4:13; 17:6

  • Valentía sobrenatural: Hombres sin letras hablaban con poder. El Espíritu daba autoridad, no los títulos.
  • Impacto visible: “Estos que trastornan el mundo han venido acá también”. No eran famosos, pero eran llenos del Espíritu.
  • Cambio social real: Donde llegaban los creyentes, había sanidad, libertad, justicia, restauración de familias, arrepentimiento.

🌱 Aplicación: ¿Crees que tu ciudad puede cambiar? El avivamiento no empieza en la calle, sino en el altar de tu corazón.

4.    🎲 Dinámica: El vaso que rebalsa

🧪 Objetivo: Mostrar que la llenura del Espíritu no se puede esconder — se desborda y afecta a todos a su alrededor.

Materiales:

  • Un vaso transparente
  • Una jarra con agua
  • Una bandeja o recipiente
  • Etiquetas: “Mi vida”, “Mi familia”, “Mi iglesia”, “Mi ciudad”

Desarrollo:

  1. Coloca el vaso en el centro y pon la etiqueta “Mi vida”.
  2. Empieza a llenarlo con agua (representa el Espíritu Santo).
  3. A medida que rebalsa, el agua cae en la bandeja, tocando las otras etiquetas.
  4. Explica: “Cuando yo soy lleno del Espíritu, inevitablemente mi entorno será impactado.”

💬 Reflexión final: “No puedo cambiar a mi iglesia ni a mi ciudad si primero no permito que el Espíritu transforme mi corazón.”

5.    🕊️ Conclusión y llamado a la acción

La llenura del Espíritu no es un lujo para los más espirituales, ¡es una necesidad urgente para todos!
No esperes a que tu pastor, tu esposo o tus hijos cambien. Empieza por ti.

📍 ¿Quieres ver transformación en tu casa, iglesia y ciudad?
Entonces hoy, ora, ¡rinde tu vida y pide ser llena del Espíritu Santo.
No para sentir algo, sino para ser una agente de transformación en las manos de Dios.


La llenura del Espíritu nos capacita para el servicio

 Tema 3 de la Serie La llenura del Espíritu Santo

Introducción: No estamos llamados solo a creer, sino también a servir. Pero no podemos servir eficazmente sin el poder del Espíritu Santo. Jesús mismo dijo que sus discípulos recibirían poder cuando el Espíritu viniera sobre ellos (Hechos 1:8).

  1. El Espíritu Santo da poder para testificar (Hechos 1:8)

El temor se convierte en valentía cuando el Espíritu toma control. “Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos…”

Jesús prometió que sus discípulos no estarían solos para cumplir su misión. El Espíritu Santo los llenaría de poder para hablar de Cristo, incluso ante persecución o rechazo.

Ejemplo práctico: Ana, una joven tímida en su iglesia, siempre evitaba hablar en público. Pero tras orar por valentía y ser llena del Espíritu, comenzó a compartir su testimonio en su universidad. Hoy lidera un grupo de estudio bíblico donde varios han conocido a Cristo.

Aplicación: ¿Te cuesta hablar de tu fe? Pide al Espíritu Santo que te llene y te use. No necesitas ser elocuente, solo disponible. 

  1. Capacita con dones para edificación del cuerpo (1 Corintios 12:4-11)
  • Cada creyente tiene un don. La llenura activa y guía su uso. “Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho…”
  • El Espíritu reparte dones espirituales a cada creyente. No son para presumir, sino para edificar la iglesia y servir a otros con amor.
  • Ejemplo práctico: Carlos pensaba que no tenía nada que aportar a la iglesia. Un día, ayudó con la logística de un evento y descubrió que tenía un don de organización. Desde entonces, lidera equipos de servicio y ha bendecido muchas vidas con su entrega silenciosa pero poderosa.
  • Aplicación: No subestimes lo que Dios ha puesto en ti. Ora para descubrir tu don, y ponlo en práctica para edificar el cuerpo de Cristo.
  1. El servicio impulsado por el Espíritu produce fruto eterno (Juan 15:5)
  • Sin Él, nada podemos hacer. Con Él, todo tiene propósito y dirección. “Separados de mí nada podéis hacer.”
  • El fruto que agrada a Dios no viene del esfuerzo humano, sino del servicio que fluye de una relación viva con Jesús y la guía del Espíritu.
  • Ejemplo práctico: María, una mujer activa en muchas áreas de su iglesia, un día se sintió vacía. Se dio cuenta de que estaba sirviendo por costumbre, no por dirección del Espíritu. Al volver a buscar a Dios en oración, sintió paz y comenzó a ver resultados reales en su ministerio con mujeres necesitadas.
  • Aplicación: Evalúa tu servicio: ¿estás siendo guiado por el Espíritu o solo haciendo por hacer? Con Él, tu esfuerzo tiene impacto eterno.

Conclusión: Dios no llama a personas capacitadas, Él capacita a los que llama. Y lo hace por medio de Su Espíritu.

El Espíritu Santo no es solo una promesa, es una necesidad diaria. Él:

  • Te da poder para hablar de Cristo.
  • Te capacita con dones únicos.
  • Te guía para servir con fruto eterno.

Desafío: Ora hoy: “Señor, lléname de tu Espíritu. Quiero vivir una vida con propósito, poder y fruto. Úsame para edificar y testificar.”

Llamado a la acción: Ora hoy y dile al Espíritu Santo: “Aquí estoy, úsame”. No esperes sentirte listo; confía en que Su llenura te dará lo que necesitas.

Fuente: Chatgpt, Chanel Veracidad.

Resucítame

  Siempre que escucho esta canción «Resucitarme» de la cantante cristiana Aline Barros, pienso que tiene mucha razón esta letra y cala bien ...